Esta investigación se enfoca en el estudio de la organización y comportamiento colectivo de grupos de empresas durante su interacción con los gobiernos para proveer productos y servicios. Con base en datos de contrataciones, así como información corporativa referente a accionistas, administradores y representantes legales, este análisis hace uso de elementos de la teoría de crimen organizado y de redes para modelar y analizar acciones coordinadas que, solamente cuando son vistas en conjunto a través del tiempo (y no de manera aislada o como actos individuales), revelan esquemas tipo mafia para el desvío de recursos públicos, lavado de dinero y actividades criminales vinculadas.
Fecha de publicación
Orden personalizado